-
-
El genio de Groucho Marx
(Nueva York, 2 de octubre de 1890-Los Ángeles, 19 de agosto de 1977) “A todo el mundo le encanta la sinceridad, hasta que encuentran a alguien que la practica”. “Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros”. “Disculpen si les llamo caballeros, pero es que no los conozco muy bien”. “Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente”- “Tengo la intención de vivir para siempre, o morir en el intento”. “¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero… ¡pero cuestan tanto!”. “¿A quién va usted a creer, a mí o a sus propios ojos?”. “¿Por qué debería preocuparme por…
-
Aforismos de Oscar Wilde
(Dublín, Irlanda, 16 de octubre de 1854-París, Francia, 30 de noviembre de 1900), Fue un escritor genial, poeta y dramaturgo de origen irlandés. *** Amarse a uno mismo es el inicio de un romance de por vida. *** Me sigo sorprendiendo. Es lo único que me hace la vida digna de vivir. *** La experiencia no tiene valor ético alguno, es simplemente el nombre que damos a nuestros errores *** En la vida, la primera obligación es ser tan artificial como sea posible. Nadie ha descubierto todavía cuál es la segunda obligación. *** Ningún crimen es vulgar, pero toda vulgaridad es un crimen. La vulgaridad es el comportamiento de los…
-
Aforismos de Franz Kafka
(Praga, 1883 – Kierling, Austria, 1924) Escritor checo en lengua alemana cuya obra señala el inicio de la profunda renovación que experimentaría la novela europea en las primeras décadas del siglo XX. Kafka fue un ser complejo, y también a su manera gozó de la vida con una intensidad fuera de lo común. Autor de una obra maestra absoluta: La Metamorfosis. Para iniciar, un microrrelato, La partida: Ordené que trajeran mi caballo del establo. El sirviente no entendió mis órdenes. Así que fui al establo yo mismo, le puse silla a mi caballo y lo monté. A la distancia escuché el sonido de una trompeta y le pregunté al sirviente…
-
Aforismos de Fernando Pessoa
(13 de junio de 1888 – 30 de noviembre de 1935, Lisboa, Portugal). Reconocido por sus heterónimos: Alberto Caeiro, Alexander Search, Álvaro de Campos, Bernardo Soares y Ricardo Reis. “…combatir, siempre y en todo lugar, a los tres asesinos: la Ignorancia, el Fanatismo y la Tiranía.” *** Todos los hombres son excepciones a una regla que no existe. *** Me siento nacido a la eterna novedad del mundo. *** Llevo encima todas las heridas de las batallas que he evitado. *** Somos avatares de la estupidez pasada. *** Amar es equivocarse. *** Primero sé libre; después pide la libertad. *** Entre la vida y yo hay un cristal tenue. Por…
-
Lectura -desde la filosofía- de la construcción mediática de la realidad. ¿Alguien nos puede explicar esto?
Darío Sztajnszrajber y la Posverdad (comienza en el minuto 2) Darío Gabriel Sztajnszrajber (Buenos Aires, 16 de junio de 1968), es un escritor, licenciado en filosofía por la UBA, divulgador de filosofía y docente argentino.1 Fue premiado por la Fundación Konex en 2017 en la disciplina de divulgación. Conduce el programa Mentira la verdad (en Canal Encuentro), el programa de televisión Seguimos educando con Ángela Lerena, y trabaja en radio haciendo los programas Demasiado humanos (en Futurock) y Lo intempestivo (en Nacional Rock). Es autor de los libros ¿Para qué sirve la filosofía? Pequeño tratado sobre la demolición (Editorial Planeta), Filosofía en 11 frases y Filosofía a martillazos (Editorial Paidós).
-
Miércoles de ceniza -fragmentos-, de T. S. ELIOT
…Porque yo sé que el tiempo es siempre tiempo Y que el espacio es siempre sólo espacio Y que es actual lo actual sólo en un tiempo Y sólo en un espacio Me alegra que las cosas sean tal como son y Renuncio al rostro bienaventurado Y renuncio a la voz Porque no he de esperar ya retornar jamás Me alegro en consecuencia, al tener que construir algo De qué alegrarme. … Si se perdiera acaso la palabra perdida, si se gastara acaso la palabra gastada] Si se escuchara acaso y se dijera La palabra no dicha ni escuchada; Aún seguiría siendo la palabra no dicha, la Palabra no…
-
Viridiana (1961), de Luis Buñuel
Palma de Oro en Cannes, en 1961. “El misterio es el elemento clave en toda obra de arte… …Repita, una y otra vez, en caso de que alguien lo olvide o crea lo contrario, que no vivimos en el mejor de los mundos posibles… …En cualquier sociedad, el artista tiene una responsabilidad. Su efectividad es ciertamente limitada y un pintor o escritor no puede cambiar el mundo. Pero pueden mantener vivo un margen esencial de no conformidad. Gracias a ellos, los poderosos nunca pueden afirmar que todos están de acuerdo con sus actos. Esa pequeña diferencia es importante… …No puedo evitar sentir que no hay belleza sin esperanza, lucha sin…