Arte y literatura

“Microgramas” (1940), de Jorge Carrera Andrade -Quito, Ecuador, 1903 – 1978-

 Alfabeto
 Los pájaros son
 las letras de mano de Dios. 

 Lo que es el caracol
 Caracol:
 mínima cinta métrica
 con que mide el campo Dios.
  
 Colibrí
 El colibrí
 aguja tornasol,
 pespuntes de luz rosa
 da en el tallo temblón
 con la hebra de azúcar
 que saca de la flor.
  
 Ostión
 Ostión de dos tapas:
 tu cofre de calcio
 guarda el manuscrito
 de algún buque naufrago.
  
 Guacamayo
 El trópico le remienda
 con candelas y oros su manto
 hecho de todas las banderas.
  
 Tortuga
 La tortuga en su estuche amarillo
 es el reloj de la tierra
 parado desde hace siglos.
 Abollado ya se guarda
 con piedrecillas del tiempo
 en la funda azul del agua.
  
 Palmera
 Más que árbol, arquitectura
 a pulso de sol y viento,
 la palmera es la columna
 de ajimez del cielo.
  
 Nuez
 Nuez: sabiduría comprimida,
 diminuta tortuga vegetal,
 cerebro de duende
 paralizado por la eternidad.
  
 Mecanografía
 Sapo trasnochador: tu diminuta
 máquina de escribir
 teclea en la hoja en blanco de la luna.
  
 La araña
 Araña del sueño:
 charretera
 caída del hombro del tiempo.
  
  Zoo
 Flamenco:
 garabato de tiza en el charco.
 Movible flor de espuma
 sobre un desnudo tallo.
  
 La lombriz
 Sin cesar traza en la tierra
 el rasgo largo, inconcluso,
 de una enigmática letra.
  
 Pescado
 Canuto vivo y rosado,
 escribe ceros de vidrio
 en la redoma el pescado.
  
 Ratón
 El ratón,
 oficial de taller,
 se pasa fabricando
 virutas de papel.
 Pst... la S señorial
 y la i de los libros
 le gusta deletrear.
  
 Moscardón
 Uva con alas.
 Con tu mosto de silencio
 el corazón se emborracha.
  
 Golondrina
 Ancla de plumas
 por los mares del cielo
 la tierra busca.
  
 La lombriz
 Sin cesar traza en la tierra
 el rasgo largo, inconcluso,
 de una enigmática letra.
 
 
 Gaviota
 Ceja de espuma
 de la ola del silencio.
 Pañuelo de los naufragios.
 Jeroglífico del cielo.
  
 Quiromancia
 Descifrar la buenaventura
 sobre las rayas de una hoja
 el dedo lento de la oruga.
  
 Grano de maíz
 Todas las madrugadas
 en el buche del gallo
 se vuelve cada grano de maíz
 una mazorca de cantos.